Catálogo
Patio andaluz
Moral Moral, Juan
Fecha o época
Tipología
Descripción
La obra muestra un espacio de la arquitectura andaluza tan tradicional como es el patio. Estos lugares domésticos son ejes vertebradores de la arquitectura popular y del desarrollo de la vida cotidiana.
El patio se dibuja en una escala de tonos grises, blancos y negros. La escena invita al espectador a adentrarse a través del arco de acceso al mismo que se sitúa en primer término. Este vano comunica al patio, mediante un camino empedrado, con un pozo central en el que hay dos cubos. El resto del patio está decorado con paños colgados de la pared y dos entradas a modo de arco que pueden ser tanto viviendas como ámbitos destinados a cualquier otra finalidad.
El patio se dibuja en una escala de tonos grises, blancos y negros. La escena invita al espectador a adentrarse a través del arco de acceso al mismo que se sitúa en primer término. Este vano comunica al patio, mediante un camino empedrado, con un pozo central en el que hay dos cubos. El resto del patio está decorado con paños colgados de la pared y dos entradas a modo de arco que pueden ser tanto viviendas como ámbitos destinados a cualquier otra finalidad.
Soporte o materia
Técnica
Dimensiones
mancha: 450 x 350 mm; soporte: 550 x 450 mm; con marco: 73,5 x 63,4 x 4,3 cm
Temas
Estilo artístico
Procedencia
La Fundación Juan Moral de la Universidad de Jaén, creada en 2015, alberga una retrospectiva del escultor jiennense con proyección internacional, Juan Moral (Torredelcampo, 1941). Sus fondos cuentan con más de cincuenta obras donadas por el artista que resumen su dilatada y prolífica trayectoria.
Referencias
AA. VV. (2008). Arte integrado. Jaén: Universidad de Jaén, p. 127.
Marín-Medina, J. y Moral, J. (1991). Juan Moral: litospacios y monumentos. Madrid: EDARCON, p. 86.
Parras Rosa, M. y Delgado Mayordomo, C. (2015). Fundación Juan Moral. Catálogo. Jaén: Universidad de Jaén. ISBN 978-84-8439-897-4, p. 9.
Identificador
0716 (FJM 128)