UJAPatrimonio cultural de la Universidad de Jaén
  1. El pes de l´ombra, 18/50
    El pes de l´ombra, 18/50

Catálogo

El pes de l'ombra

El pes de l´ombra, 18/50Guinovart i Bertran, Josep

Fecha o época

Tipología

Descripción

Realizada sobre un soporte de papel rectangular en color beige claro, mordedura cuadrangular en los ángulos superiores. Se distingue un elemento central principal con forma esquemática de balanza, que organiza a su vez la subdivisión en tres partes horizontales del fondo. La estructura de la balanza se compone de dos manchas negras perpendiculares entre sí, con formas rectangulares irregulares. A ambos lados del eje vertical, dos formas circulares irregulares unidas, por sus lados superiores, a la mancha horizontal mediante dos líneas negras que forman un área triangular dentro de sí. De este modo, se distinguen a ambos lados de la balanza formas asimétricas entre sí, a la vez que presentan diferente coloración: el interior del círculo izquierdo es totalmente negro y el triángulo azul; mientras que el círculo derecho presenta, sobre fondo negro, una mancha vertical roja a la izquierda y otra azul a la derecha, y el triángulo superior no presenta relleno, sino que se deja visible el fondo. Entre las subdivisiones horizontales del fondo, se distinguen tres partes: la central de mayor tamaño y que ocupa el alto de la balanza representada, está compuesta por un entramado de delgadas líneas verticales entre blancos y grises, difumando parcialmente en el extremo derecho hacia finísimas líneas horizontales; la parte superior, sobre la balanza, es un fondo crema claro con pequeñas y delgadas manchas grisáceas horizontales; finalmente la parte inferior del fondo la constituye una inscripción coloreada sobre fondo claro, con una marca línea superior divisoria que define marcados y oscuros entrantes y salientes angulosos. La inscripción es: "el pes de l'ombra" ["el peso de la sombra", traducido al español]. Las letras son delineadas por formas orgánicas, muy redondeadas, dibujadas por una ancha línea en negro; los espacios interiores que algunas letras presentan son coloreados en rojo o amarillo, alternándose ambos colores.

Soporte o materia

Técnica

Técnicas aditivas e iluminada posteriormente a mano

Dimensiones

470 x 430 mm; con soporte: 780 x 570 mm; con marco: 88 x 67 x 3,5 cm

Colección o serie

Temas

Estilo artístico

Referencias

Ortiz Colón, A. M. y Moreno Montoro, M. I. (eds.) (2010). Patrimonio artístico de la Universidad de Jaén. Catálogo. Jaén: Universidad de Jaén, p. 145.

Identificador

0064.01

Conjuntos de los que forma parte